Por cuenta de las lluvias recientes, ya no habrá cobros adicionales por el consumo excesivo de agua potable

EPM anunció en las últimas horas que finalizó la aplicación del cobro de consumo excesivo de agua potable para los sistemas de acueducto operados por la empresa de servicios públicos en los 10 municipios del Valle de Aburrá y algunos del Oriente antioqueño. La medida estaba aplicando en los últimos días en tres sectores del área metropolitana.
Desde el 29 de enero por cuenta del Fenómeno del Niño se definió el cobro adicional a quienes sobrepasaran el consumo de 26 metros cúbicos en el Valle de Aburrá y 22 metros cúbicos en el Oriente antioqueño, situación que estuvo vigente hasta mayo de este año cuando se comenzaron a presentar precipitaciones de forma constante.
Leer también: Pilas, en la temporada de menos lluvia, se pueden presentar más aguaceros de los acostumbrados
Sin embargo, este cobro aún estaba aplicando en Barbosa, Caldas y la vereda Aguasfrías, del corregimiento Altavista, de Medellín, debido a que las plantas de potabilización de estas zonas, que no están interconectadas al resto del sistema de EPM, aún presentaban limitaciones si se comparaba con la demanda de las comunidades.
«EPM reporta un balance satisfactorio del comportamiento de su sistema de acueducto durante el fenómeno de El Niño, ya que, aunque se necesitó realizar algunas interrupciones del servicio debido a reducción de caudales en fuentes menores y en el embalse Piedras Blancas, el 96 % de sus usuarios no vieron impactada la continuidad de su servicio por causas asociadas a este fenómeno», explicó la empresa de servicios públicos en un comunicado.
Tras pasar la temporada del fenómeno de El Niño, desde EPM se preparan para la llegada de La Niña, situación que podría generar desafíos para el sistema de alcantarillado y la prestación del servicio de acueducto en algunas zonas cuyas plantas de potabilización las abastecen fuentes superficiales.