Pilas, en la temporada de menos lluvia, se pueden presentar más aguaceros de los acostumbrados

Pilas, en la temporada de menos lluvia, se pueden presentar más aguaceros de los acostumbrados
  • Publishedjunio 14, 2024

La temporada de menos lluvias de este año, que abarca junio, julio y agosto, podría presentar mayor cantidad de aguaceros de los acostumbrados y temperaturas más altas, de acuerdo con los análisis realizados por el Sistema de Alerta Tempranas (Siata). Esto se debería a algunos fenómenos externos que generarán cambios en las condiciones climáticas.

«La temporada de menos lluvias se verá influenciada por las Ondas del Este que son corrientes de vientos, que en algunas ocasiones generan precipitaciones asociadas a su paso sobre el territorio nacional», señaló el Área Metropolitana.

Leer también: ¡SIGUE EL INVIERNO! INICIÓ LA PRIMERA TEMPORADA DE LLUVIAS EN ANTIOQUIA.

Además, se tiene estimado que se presenten precipitaciones en junio durante la noche y la madrugada, mientras que en julio y agosto ocurran, principalmente, en la madrugada, todo porque además de las condiciones climáticas en cuestión, se presenta en medio del final del fenómeno de El Niño, en la que se presentaron pocas lluvias, y la llegada de La Niña, donde se puede presentar un incremento de las precipitaciones hasta en un 69% en el segundo semestre del año.

Adicionalmente, entre junio y agosto se tiene previsto que las temperaturas estén por encima de lo habitual, por lo que podrían registrar oleadas de calor similares a las ocurridas durante los primeros meses de este año, además de los aguaceros mencionados en este trimestre.

Con esta información, desde el Siata hacen el llamado a las autoridades y gestores del riesgo para tomar prevención en cuanto a las emergencias, tanto forestales con el aumento de las teperaturas como las relacionadas con las lluvias en el segundo semestre con el probable aumento de ríos y quebradas o los movimientos en masa.