En el procedimiento contra la caravana de las disidencias en el Nordeste antioqueño capturaron a siete y dejarán a tres en libertad
Las autoridades confirmaron en las últimas horas que de los miembros de las disidencias de las Farc interceptados en una caravana de siete vehículos, siete terminaron capturados, algunos por orden de captura vigente y otros en flagrancia. Sin embargo, la Fiscalía anunció en la noche de este martes que a tres de ellos los dejarán en libertad, argumentando la suspensión de sus órdenes de captura, aún si esta se presenta en flagrancia.
El operativo comenzó a las 5:00 de la mañana, cuando en un puesto de control del Ejército Nacional en el sector Puente Gabino, del corregimiento Porce, de Santo Domingo, los uniformados vieron estas camionetas y reconocieron a varios de los cabecillas de esta estructura criminal. Ante la negativa de ellos de bajarse de los vehículos de la Unidad Nacional de Protección (UNP) que los transportaban, inició un rifirrafe que duró nueve horas.
Leer también: Interceptan en camionetas de la UNP a cabecillas de las disidencias de las Farc en Antioquia
Sobre las 2:50 p.m., los vehículos llegaron al batallón Pedro Nel Ospina, de Bello, y allí oficializaron la captura de Edgar Orrego Arango, alias Firu, cabecilla del frente 36 de las Farc, por múltiples delitos relacionados con su participación en esa estructura delincuencial. En estos hechos también cayó Erlinson Echavarría Escobar, alias Ramiro, líder del frente 18; Ómar Delgado Novoa, alias Boyaco, cabecilla del Jorge Linares; Diana Carolina Rey Rodríguez, alias Érika Castro, delegada del Carolina Ramírez; Juan Antonio Agudelo, alias Urías Perdomo, cabecilla del Rodrigo Cadete; Wenser Yosony Duque, alias Olíver González, cabecilla del Raúl Reyes, y María Alejandra Ojeda Londoño.
Tres quedarían en libertad
Luego de esta captura, la Fiscalía indicó que de todos ellos quedrían libre tres, entre los que está alias Ramiro, quien tenía vigente la suspensión en cuestió, mientras que no trascendió quienes serían los otros dos que también recobrarían la libertad en las próximas horas.
«Tres de ellos quedarían en libertad como consecuencia de la suspensión de las órdenes de captura solicitadas por el Gobierno Nacional, en calidad de integrantes de la mesa de negociaciones de paz con esa organización armada al margen de la ley», dijo la Fiscalía en su cuenta de X.
Todo esto pese a que les encontraron más de 86 millones de pesos en efectivo, armas de fuego, computadores y memorias USB con información de esta estructura criminal, que se encuentra en negociaciones con el Gobierno Nacional y en medio de un cese al fuego.