Estos son los elementos que ya se pueden llevar en un avión y antes no se podía

Estos son los elementos que ya se pueden llevar en un avión y antes no se podía
  • Publishedmayo 22, 2025

A partir de ahora, quienes vuelen hacia o dentro de Estados Unidos podrán llevar en la cabina del avión once nuevos artículos permitidos por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés). Esta actualización amplía la conocida norma 3-1-1, en vigor desde 2006, que restringe el transporte de líquidos a envases de máximo 100 mililitros dentro de una bolsa plástica transparente. La medida surgió tras un intento de atentado con explosivos líquidos.

Con esta modificación, los viajeros pueden llevar ciertas sustancias esenciales sin ajustarse al límite de volumen habitual. Entre los artículos autorizados se encuentran medicamentos recetados y de venta libre, soluciones para lentes de contacto, leche materna y fórmula infantil, así como alimentos y bebidas para bebés.

Leer también: A un jordano-estadounidense no lo dejaron montar al avión hacia Medellín al señalarlo de un caso de explotación sexual

También se permite transportar artículos para la dentición, huevos frescos, pescado en agua, baterías húmedas de uso médico, bolsas intravenosas, jeringas médicas y productos libres de impuestos adquiridos en tiendas del aeropuerto.

Antes de pasar por el control de seguridad, los pasajeros deben informar al personal si llevan alguno de estos elementos. En caso de que no puedan ser inspeccionados por rayos X, el personal realizará una revisión manual.

Esta flexibilización resulta especialmente útil para quienes viajan con niños pequeños o requieren artículos médicos durante el vuelo. Gracias a esta decisión, la TSA busca equilibrar la seguridad con la comodidad de los pasajeros, respondiendo a necesidades reales sin comprometer los controles establecidos. Así, se facilita el tránsito aéreo con un enfoque más humano y adaptado a distintos contextos personales.