Medellín levanta la mano para ser sede de alguna final Conmebol para 2026 por el aniversario de los 10 años de la tragedia de Chapecoense

Medellín levanta la mano para ser sede de alguna final Conmebol para 2026 por el aniversario de los 10 años de la tragedia de Chapecoense
  • Publishedmarzo 20, 2025

Medellín buscaría postularse para ser la primera ciudad colombiana en albergar una final única de un torneo Conmebol en el 2026 con motivo del décimo aniversario de la tragedia del accidente aéreo de Chapecoense en La Unión, Oriente antioqueño, antes de disputarse el primer juego de la final de la Copa Sudamericana 2026.

Al menos esa es la intención del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien anunció que trabaja en la postulación de la ciudad para que se pueda jugar, en noviembre de 2026, la final de la Copa Libertadores o de la Copa Sudamericana, y para ello sostendrá reuniones con el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.

Leer también: Clásico Atlético Nacional vs. Medellín del domingo tendrá hinchadas de ambos equipos

«Lo podemos hablar con el presidente de la Conmebol, a quien también conozco, a muchos de los directivos y sí, que sea un buen momento para que recordemos justamente y esas tragedias no se queden en el olvido y que jamás vuelvan a suceder», indicó el mandatario distrital sobre la opción de albergar estos encuentros.

Con esta iniciativa, Medellín pondría a disposición al estadio Atanasio Girardot para que se juegue alguna de estas finales, en el escenario de 45.000 espectadores. Sin embargo, su limitada capacidad solo le daría opciones para recibir la Copa Sudamericana, ya que Conmebol buscaría escenarios de más de 60.000 personas para el encuentro decisivo de la Copa Libertadores.

Cabe recordar que el 29 de noviembre de 2016 se presentó el accidente de Chapecoense, de Brasil, que venía a Medellín para jugar la ida de la final de la Copa Sudamericana de ese año contra Atlético Nacional, pero cuando estaban a punto de aterrizar, el avión se estrelló contra el Cerro Gordo, en La Unión, dejando a 71 muertos y solo cuatro sobrevivientes.