Itagüí fortalece su política de apoyo a habitantes de calle con nuevas estrategias de inclusión

Itagüí fortalece su política de apoyo a habitantes de calle con nuevas estrategias de inclusión
  • Publishedfebrero 18, 2025

Itagüí implementó una política pública que garantiza apoyo y atención a los habitantes de calle hasta el 2029. Como parte de esta iniciativa, funciona el Centro Día, un espacio diseñado para brindarles acompañamiento integral. Allí pueden acceder a servicios de alimentación, higiene personal y actividades recreativas, además de recibir apoyo en rehabilitación psicosocial, educación y formación en habilidades laborales, con el objetivo de facilitar su reintegración a la sociedad.

Como parte de este compromiso, la alcaldía ha puesto en marcha un programa para otorgar certificados de población especial a estas personas, facilitando su acceso a servicios esenciales. La Secretaría de Salud, encargada del trámite, explicó que este documento les permitirá acceder a atención médica, psicológica, nutricional y psicosocial, además de programas de rehabilitación y reintegración social.

Leer también: El platal que le metió Itagüí a la renovación de sus espacios deportivos el año pasado

El proceso, que comenzó este mes, se desarrolla en alianza con diversas organizaciones y actores sociales que apoyan la identificación y atención de esta población vulnerable. “Este es un paso más hacia la construcción de una ciudad más justa y equitativa. En Itagüí trabajamos para que todos nuestros ciudadanos, sin importar su situación, puedan acceder a los servicios de salud y mejorar su calidad de vida”, afirmó el alcalde Diego Torres.

Desde la Secretaría de la Familia también se impulsan acciones enfocadas en la resocialización y reeducación de estas personas. El programa de atención a habitantes de calle de Itagüí incluye el funcionamiento permanente del Centro Día, que atiende a unas 35 personas diariamente, educación básica y bachillerato, formación técnica con el Sena, atención psicológica y psiquiátrica, derivaciones a tratamientos de adicciones, terapias motivacionales y actividades deportivas y culturales que fomentan la recreación y el bienestar.