Incremento de lluvias favorece la proliferación de caracoles invasores en el Valle de Aburrá

El aumento de las lluvias en las últimas semanas ha creado condiciones ideales para la reproducción y supervivencia del caracol gigante africano y el caracol de jardín, especies invasoras presentes en el Valle de Aburrá. Durante este año, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá ha recolectado más de 200 kilogramos de estos caracoles invasores.
Lea tambien: Jardín, Antioquia: El santuario de los murciélagos y la tradición artesanal
En respuesta a esta problemática, la entidad ha atendido 57 solicitudes de la ciudadanía, realizando capacitaciones, jornadas de control y recolección. Luz Jeannette Mejía, líder de gestión del riesgo y cambio climático del Área Metropolitana, señaló: “Estamos adelantando acciones para enfrentar la problemática de caracoles. Iniciamos con la socialización y capacitación para que las personas puedan identificar los caracoles invasores y, posteriormente, iniciar acciones bioseguras para su manejo y disposición”.

Las acciones incluyen la atención a las solicitudes de los ciudadanos y el cumplimiento de la política de disposición final responsable. Se recomienda a las comunidades no manipular ni consumir los caracoles, mantener jardines, parques y patios limpios y podados. Para su recolección, es necesario usar medidas de bioseguridad como guantes y tapabocas.