¿Por qué Petro invitó al Papa León XIV a varias ciudades de Colombia, menos a Medellín?


El presidente Gustavo Petro tuvo este lunes un encuentro con el nuevo papa León XIV en El Vaticano, a donde le propuso, entre otras cosas, visitar a Colombia. Le hizo un recorrido por algunas de las ciudades, describiendo varias de sus características, pero lo que más sorprendió es que entre las mencionadas no estuvo Medellín.
Lo primero que hizo fue mencionar a la región de Chiribiquete, en la selva amazónica, señalando que “es un lugar que para mí resume, aunque hay varios lugares en Colombia que resumen milenios y millones de años de vida”. Además destacó que una de las cualidades de este territorio es el escudo guyanés, “que es la primera tierra que emerge del agua en el planeta”.
Leer también: Petro denunció que hay más de 62.000 armas estatales perdidas y nadie sabe dónde están
Posteriormente le habló de Santa Marta, mencionándola como el corazón del mundo, y también dio características de Bogotá, asegurando que la capital es un lugar muy especial para visitar. Sin embargo, no dijo nada de otras ciudades como Cali y Medellín.
La reunión
Cabe destacar que Petro siempre se ha mostrado alejado de la capital antioqueña, teniendo en cuenta sus diferencias políticas con los mandatarios regionales, el gobernador Andrés Julián Rendón, y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez. Así mismo, ha frenado recursos a varios de los proyectos que pasan por la región, como el Túnel del Toyo y el Metro de la 80.
El encuentro entre León XIV y el presidente Petro duró 22 minutos y el gobernante destacó que “un papa nacido en los Estados Unidos y conocedor de América Latina, puede construir el puente que permita hacerle entender al gobierno de los Estados Unidos que, si prioriza la lucha contra la migración, va a asesinar a sus propios hijos, ya que no enfocaron la prioridad donde debía estar: en la vida de sus hijos, que se llama detener la crisis climática”