La reforma pensional quedó en veremos a dos semanas de que comenzara a regir por decisión de la Corte Constitucional

La reforma pensional quedó en veremos a dos semanas de que comenzara a regir por decisión de la Corte Constitucional
  • Publishedjunio 17, 2025

¿Entrará en vigencia la reforma pensional en dos semanas? Eso está por verse, puesto que la Corte Constitucional anunció este martes que esta ley, ya aprobada, la devolverán a la Cámara de Representantes, que la aprobó hace un año sin debatir o emendar los errores que tendría esta reforma por la cual hubo una lluvia de demandas.

De acuerdo con la Corte Constitucional, presentaron más de 40 acciones legales contra esta reforma por sus múltiples irregularidades, lo que afectaría a más de 26 millones de colombianos que llevan años aportando para tener su jubilación.

Leer también: Tras la aprobación de la reforma pensional, sepa qué le va a favorecer y qué le va a perjudicar

Esto ocurre en medio de las millonarias inversiones que realizaron los fondos de pensiones, que destinaron cerca de 10 millones de dólares en tecnología y sistemas para poder aplicar sin contratiempos la nueva ley, que por orden de la Corte, queda en vilo hasta nuevo aviso.

Lo que debe hacer la Cámara de Representantes, luego de la orden de este tribunal mediante el auto 841 de 2025, es que se debe someter de nueva cuenta a discusión y votación de la plenaria de la Cámara en un plazo que no deberá superar los 30 días calendario.

Mientras no se haga esta discusión y votación, la ley queda suspendida hasta el día hábil siguiente decida que la nueva ley cumple con todos los parámetros constitucionales o si esta se cae definitivamente si allí se encuentran múltiples irregularidades que no se vieron en la votación del año pasado y que llevaron a que en la Cámara se aprobara con 86 votos a favor y 32 en contra, aunque no se hicieron sino tres debates, cuando la ley obliga a que sean cuatro.