Por robos con la tarjeta Cívica condenaron a cuatro exfuncionarios del Metro por corrupción

Por robos con la tarjeta Cívica condenaron a cuatro exfuncionarios del Metro por corrupción
  • Publisheddiciembre 19, 2024

Entre 7 y 11 años condenaron a cuatro exfuncionarios del Metro de Medellín, medida tomada por el juez 25 Penal del Circuito de Medellín por un fraude realizado con la Tarjeta Cívica, el sistema de pago del metro, que consistiría en adulterar el sistema para recaudar dinero para su beneficio.

Los afectados por esta medida judicial, tomada en primera instancia, fueron los hermanos Andrés Felipe y Valentina Umaña Tobón, además de Sergio Alexánder Ortiz Raigoza y Julieth Zapata Duque a quienes condenaron por el delito de corrupción.

Leer también: Los transportadores de Medellín ya habilitaron línea de WhatsApp para denunciar abusos sexuales dentro de los buses y hasta el metro

Los cuatro trabajaban como informadores, quienes realizan las ventas en el sistema de transporte, y habrían usado sus conocimientos para alterar el sistema, logrando apropiarse de 214 millones de pesos entre junio de 2018 y agosto de 2019, hechos que se descubrieron en una auditoría interna realizada por la empresa.

Al encontrar las anomalías, el caso pasó a manos del CTI de la Fiscalía, que realizó allanamientos y registros en septiembre de 2019 y encontró 228 tarjetas cívicas y un poco más de 3 millones de pesos en efectivo, los cuales estarían en poder de los procesados.

Ante tales evidencias, los exfuncionarios del Metro recibieron condenas por los delitos de concierto para delinquir, peculado por apropiación y obstaculización ilegítima de sistemas o redes de comunicación, luego de que los vencieran en juicio. Además, deberán pagar una multa de 150 salarios mínimos mensuales.

La decisión la apelaron los defensores de los condenados ante el Tribunal Superior de Medellín, para que tome una decisión en segunda instancia.